Componente 1. Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos

El objetivo de este plan es impulsar la descarbonización de la movilidad urbana y la mejora de la calidad del aire a través de diferentes medidas dirigidas al propio tejido de la ciudad y sus infraestructuras, así como a la potenciación y optimización del transporte urbano y metropolitano.

Este Plan incluye el desarrollo de un nuevo marco normativo y de apoyo al despliegue de la infraestructura de recarga para el impulso del vehículo eléctrico, la creación de zonas de bajas emisiones y la mejora del transporte ferroviario de cercanías.

  • I1: Zonas de bajas emisiones y transformación del transporte urbano y metropolitano. 2.916 millones. La administración ejecutora será Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de:
    • subvenciones directas a CCAA (900 millones);
    • convocatorias competitivas de ayudas a ayuntamientos (1.500 millones) y
    • empresas de transporte (400 millones, gestionados por las CCAA).

  • I2: Plan de incentivos a la instalación de puntos de recarga, a la adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible y a la innovación en electromovilidad, recarga e hidrógeno verde. 2.000 millones. La administración ejecutora será Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de:

    Ayudas a administraciones, empresas, ciudadanos, universidades y centros de investigación, muchas de ellas gestionadas por las CCAA tras reparto por la Conferencia Sectorial de Energía. Dependiendo del programa, las ayudas pueden otorgarse por orden de solicitud o en concurrencia competitiva. Se contempla también la posibilidad de inversión directa en nuevas iniciativas por el IDAE, posiblemente mediante la entrada en el capital de nuevas empresas.
  • I3: Actuaciones de mejora de la calidad y fiabilidad en el servicio de Cercanías. 1.620 millones. La administración ejecutora será MITMA. Esta línea consiste en actuaciones en los núcleos de Cercanías y se articularía a través del Adif y Adif AV y de RENFE mediante los correspondientes procesos de licitación.

 

Calendario de Ejecución Presupuestaria (millones de euros)
    Total 2020 2021 2022 2023 2024 - 2026
C1.I1 Zonas de bajas emisiones y transformación del transporte urbano y metropolitano 2.916   619 1626 633 38
C1.I2 Plan de incentivos a la instalación de puntos de recarga, a la adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible y a la innovación en electromovilidad, recarga e hidrógeno verde 2.000 115 1.100 445 340  
C1.I3 Actuaciones de mejora de la calidad y fiabilidad en el servicio de Cercanías 1.620 8 58 561 648 346
  Total 6.536 123 1.778 2.631 1.621 384

 

 Descripción oficial del componente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Etiquetas