El objetivo de este componente es buscar el un buen estado de conservación de los ecosistemas a través de su restauración ecológica cuando sea necesaria, y buscar solución a la pérdida de biodiversidad, de forma que se pueda garantizar un uso sostenible de los recursos naturales y la preservación y mejora de sus servicios ecosistémicos.
- I1: Digitalización y conocimiento del patrimonio natural. 137,8 millones. La administración ejecutora será el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Ministerio de Ciencia e Innovación, Ministerio del Interior, y CCAA, que además participan a través de la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y Biodiversidad, y sus grupos de trabajo. Será ejecución directa a través de licitaciones, encargos a medio propio, convenios o por convocatorias de ayudas.
- I2: Conservación de la biodiversidad terrestre y marina. 551,6 millones. La administración ejecutora será el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y CCAA, que además participan a través de Comisión Estatal de Patrimonio Natural y Biodiversidad, y sus grupos de trabajo acordándose la ejecución que asuman mediante territorialización en Conferencia Sectorial. Consejo de la Red de Parques Nacionales y Órganos Gestores de las Reservas de la Biosfera. También se considera la ejecución por Entidades Locales y terceros, como entidades sin ánimo de lucro, en los casos de programas de ayudas. Será ejecución directa a través de licitaciones y encargos a medio propio, así como convocatorias de ayudas para acometer las inversiones. También convocatorias de ayudas para acometer las inversiones en particular en dos ámbitos territoriales. La adquisición de embarcaciones se realizará mediante procedimientos de Contratación Pública.
- I3: Restauración de ecosistemas e infraestructura verde. 551,5 millones. La administración ejecutora será el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y CCAA, que además participan a través de Comisión Estatal de Patrimonio Natural y Biodiversidad, y sus grupos de trabajo acordándose la ejecución que asuman mediante territorialización en Conferencia Sectorial. También se considera la ejecución por terceros en los casos de programas de ayudas y EELL previa distribución en programas de ayudas. Será ejecución directa a través de licitaciones y encargos a medio propio, así como convocatorias de ayudas para acometer las inversiones.
- I4: Gestión forestal sostenible. 401,1 millones. La administración ejecutora será el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Ministerio del Interior y CCAA que además participan a través Comisión Estatal de Patrimonio Natural y Biodiversidad, y sus grupos de trabajo acordándose la ejecución que asuman mediante territorialización en Conferencia Sectorial. También se considera la ejecución por terceros en los casos de programas de ayudas. Será ejecución directa a través de licitaciones, encargos a medio propio, programas de ayudas y contratos con industrias aeronáuticas.
Calendario de Ejecución Presupuestaria (millones de euros) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Total | 2021 | 2022 | 2023 | ||
C4.I1 | Digitalización y conocimiento del patrimonio natural | 138 | 4 | 40 | 94 |
C4.I2 | Conservación de la biodiversidad terrestre y marina | 552 | 200 | 176 | 176 |
C4.I3 | Restauración de ecosistemas e infraestructura verde | 552 | 200 | 200 | 152 |
C4.I4 | Gestión forestal sostenible | 401 | 197 | 102 | 102 |
Total | 1.642 | 601 | 518 | 523 |
Descripción oficial del componente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia