Como parte de los objetivos de este componente se encuentran el reequilibrio del reparto modal del transporte hacia modos más sostenibles, desviando el tráfico de pasajeros y mercancías hacia el ferrocarril desde la carretera; reducir el elevado peso del sector transporte en las emisiones contaminantes; mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal y las conexiones con puertos y centros logísticos; completar los corredores europeos en España de acuerdo con la normativa comunitaria; y trasladar al sector transporte los avances digitales y tecnológicos disponibles avanzar en el desarrollo de los corredores europeos.
- 1: Red nacional de transporte: Corredores europeos. 2.987,6 millones. La administración ejecutora será el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de inversión directa gestionada por ADIF en los corredores ferroviarios que forman parte de la red básica transeuropea de transporte, en particular los llamados corredores atlántico y mediterráneo.
- 2: Red Transeuropea de Transporte. Otras actuaciones. 1.905 millones. El conjunto de actuaciones incluidas en esta línea de inversión se financiará al 100% con los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y se realizarán a través de procedimientos de concurrencia competitiva abiertos, transparentes y no discriminatorios.
- 3: Intermodalidad y logística. 974,4 millones. La ejecución de las actuaciones se realiza por el titular del activo, bien sea este una línea ferroviaria, una instalación portuaria o una terminal. En los casos en los que se desarrolle en base a un convenio la ejecución se realizará de acuerdo con lo previsto en éste.
- 4: Programa de apoyo para un transporte sostenible y digital. 800 millones. La elaboración del programa de ayudas y su ejecución corresponde al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, salvo las actuaciones de digitalización en empresas de carácter regional o local que serán desarrolladas por las CCAA. Ayudas en concurrencia competitiva con porcentajes de cofinanciación de entre el 15 y el 30% para la digitalización y modernización del sector transporte y apoyo a los medios más sostenibles, en particular el ferrocarril. Incentivos ligados al ahorro de costes externos y transferencias directas a las CCAA.
Calendario de Ejecución Presupuestaria (millones de euros) | |||||||
Total | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024-2026 | ||
C6.I1 | Red nacional de transporte: Corredores europeos | 2.988 | 15 | 136 | 817 | 917 | 1.104 |
C6.I2 | Red Transeuropea de Transporte. Otras actuaciones | 1.905 | 3 | 83 | 582 | 658 | 579 |
C6.I3 | Intermodalidad y logística | 974 | 4 | 34 | 223 | 332 | 382 |
C6.I4 | Programa de apoyo para un transporte sostenible y digital | 800 | 186 | 260 | 215 | 140 | |
Total | 6.667 | 22 | 438 | 1.882 | 2.121 | 2.205 |
Descripción oficial del componente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia