¿Qué son las manifestaciones de interés?

Las manifestaciones de interés (MDI) son solicitudes realizadas por los centros gestores del gasto (en este caso, los diferentes Ministerios) con el objetivo de identificar los proyectos más interesantes para ser financiados con los fondos europeos de recuperación (Next Generation) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), también denominado Plan España Puede.

En este sentido, las MDI son consultas públicas, no vinculantes, ni tampoco condicionan el posterior acceso a financiación de los fondos de recuperación. Su finalidad es ayudar a los organismos ejecutores a recabar información sobre proyectos con potencial, para optimizar el diseño de los instrumentos, líneas de apoyo u otros mecanismos que se habiliten en el marco del PRTR. Ello facilita la realización de un mapeo completo de los posibles proyectos, sus objetivos, sus condicionantes, las empresas con interés en promoverlos y sus impactos estimados.

Con carácter general, las MDI atienden a las siguientes fases:

  1. Publicación del anuncio de Manifestación de Interés relativa a una materia específica, alineada con alguna de las 10 Políticas Palanca del PRTR, con el fin de contribuir a los objetivos estratégicos

  2. Las empresas y entidades interesadas pueden responder al anuncio, presentando su MDI, en el plazo y de acuerdo con el formulario o estructura de contenidos de información establecidos en el propio anuncio. Así, entre la información a detallar se incluye: descripción y objetivos del proyecto, promotores, presupuesto estimado, posible colaboración público-privada, estructura de financiación prevista (porcentaje de co-financiación), impactos estimados, y otra.

  3. El Gobierno estudia las MDI presentadas con el objetivo de adaptar los instrumentos y mecanismos de apoyo a las características de los proyectos con potencial, recogidos en dichas MDI.

  4. Posteriormente, los organismos ejecutores publican convocatorias de ayudas y subvenciones dirigidas a entidades de carácter público y empresas, para el desarrollo de iniciativas y proyectos en determinadas temáticas, según los términos recogidos en las propias bases de la cada convocatoria.

  5. Por último, las administraciones, organizaciones y empresas interesadas podrán participar en dichas convocatorias, y recibir la ayuda financiera (en la modalidad establecida en la convocatoria) en caso de resultar aprobado el proyecto presentado.

Los anuncios de Manifestaciones de Interés pueden consultarse en el siguiente enlace.

Este artículo corresponde a la sección "NGEU Explicado", donde analizamos en profundidad las principales caracteristicas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contestamos a las preguntas frecuentes que plantean los interesados y recopilamos la normativa aplicable a los Fondos Next Generation. Puedes acceder a ella en el siguiente enlace: NGEU Explicado.

Etiquetas