Componente 14. Plan de modernización y competitividad del sector turístico

Este componente tiene el objetivo de transformar y modernizar el sector turístico en España a través de sostenibilidad y la digitalización, aumentando su competitividad y resiliencia, así como diversificar y desconcentrar el sector y reducir la estacionalidad. Asimismo, tiene como objetivo fomentar la digitalización para la atracción de turistas cada vez más conectados.

  • I1: Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad. 1.923 millones. Para la Submedida 1. Elaboración de la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030 se utilizarán los espacios de coordinación entre el Estado y el resto de las administraciones públicas para la elaboración de la Estrategia y asegurar la coordinación con las CCAA y las EELL; para la Submedida 2: Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y Submedida 3. Planes de Sostenibilidad Social del sector turístico la administración ejecutora será el MINCOTUR, mientras que para la Submedida 4. Sistema de Sostenibilidad Turística Integral será el MINCOTUR en colaboración con la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas. Para la Submedida 1 se prevé la realización de un proceso de reflexión participativa, teniendo en cuenta la participación de los agentes del ecosistema turístico y será posible la contratación de asistencias técnicas para la prestación de servicios vinculados con la Estrategia. Para la Submedida 2, en el segundo semestre de cada año, se prevé la realización de transferencias a las Administraciones Públicas competentes, para la financiación de los Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística. Para la submedida 3 se firmarán Convenios con los agentes sociales: patronales y sindicatos más representativos del sector. Para la submedida 4 se hará contratación pública donde habrá coordinación con el INE y con las CCAA y EELL.

  • I2: Programa de digitalización e inteligencia para destinos y sector turístico. 337 millones. La administración ejecutora para la Submedida 1. Plan de Transformación Digital de Destinos Turísticos será el MINCOTUR. Para la Submedida 2. Plan de Transformación Digital de Empresas de la cadena de valor turística a través de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías habilitadoras será el MINECO en coordinación con el MINCOTUR. Para la submedida 1, se hará a través del proceso de licitación abierta al mercado (Plataforma inteligente de destino) e inversiones para el Impulso y consolidación de la Red DTI y el Sistema de Inteligencia Turística para administraciones y sector turístico. Para la submedida 2, se hará a través de instrumentos de cooperación público-privada (Programa para el desarrollo de un “industrial data space” para el sector Turístico) e inversiones para el Desarrollo de un entorno colaborativo público privado al estilo de “app store” y para Convocatorias de “última milla” dirigidas a empresas, preferentemente PYME, y asociaciones o entidades asociativas.

  • I3: Estrategias de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares. 220 millones. La administración ejecutora será la Comunidad Autónoma o Ciudad autónoma a través de Convenios entre MINCOTUR y Comunidad Autónoma de Baleares, Comunidad Autónoma de Canarias o Ciudades con Estatuto de Autonomía propio como Ceuta y Melilla.

  • I4: Actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad. 920 millones. La administración ejecutora para la Submedida 1: Desarrollo de producto turístico y modernización del ecosistema turístico y la Submedida 2: Financiación de proyectos de eficiencia energética y economía circular (reducción, reutilización y reciclado de residuos) en empresas turísticas será el MINCOTUR con la participación de las CCAA; para la Submedida 3: Financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico será el MINCOTUR quien lanzará la convocatoria de las ayudas, a la que podrán concurrir quienes gestionen bienes inmuebles del patrimonio histórico con uso turístico directamente o a través de sus organismos autónomos o gestores (en caso de Convenios, a través de otras administraciones públicas); para la Submedida 4: Fortalecimiento de la actividad comercial en zonas de gran afluencia turística será el MINCOTUR y EELL. Las actuaciones por lo general serán gestionadas por el MINCOTUR, en algunos casos en colaboración con las CCAA, para la mejora de la competitividad del sector. Se incluyen convocatorias competitivas de subvenciones a empresas y entidades, así como la inversión directa del Estado y convenios con administraciones territoriales.
Calendario de Ejecución Presupuestaria (millones de euros)
    Total 2021 2022 2023
C14.I1 Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad.        1.923             681             745             497  
C14.I2 Programa de digitalización e inteligencia para destinos y sector turístico.           337               40             185             112  
C14.I3 Estrategias de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares.           220               46             110               64  
C14.I4 Actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad.           920             259             452             208  
  Total        3.400          1.026          1.492             881  

 

Descripción oficial del componente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Etiquetas