Este componente tiene como objetivo acometer una reforma institucional y fortalecer las capacidades del Sistema Estatal de Ciencia, Tecnología y de Innovación para su adecuación a los estándares internacionales y para la mejora de su eficacia, coordinación, gobernanza y transferencia del conocimiento. El objetivo es hacer frente, en el corto plazo, a la recuperación económica y social del país y, en el medio plazo, que el SECTI sea un instrumento clave para abordar los grandes desafíos como la transición ecológica y justa, la digitalización y el reto demográfico y que se incremente y acelere la inversión en I+D+I de forma sostenible y en áreas estratégicas hasta alcanzar la media europea en 2027.
- I1: Planes Complementarios con CCAA. 282,2 millones. La administración ejecutora será el Ministerio de Ciencia e Innovación junto con las CCAA. La implementación de la inversión será a través de colaboraciones bilaterales y multilaterales con las CCAA. En la ejecución de los Planes Complementarios, las CCAA podrán articular iniciativas diversas como son las convocatorias de proyectos de I+D+I. En estas convocatorias, siempre mediante procedimientos de convocatoria en concurrencia competitiva, podrá ser posible la participación de empresas.
- I2: Fortalecimiento de las capacidades, infraestructuras y equipamientos de los agentes del SECTI. 445,2 millones. La administración ejecutora será el MICINN (algunas medidas en colaboración con el Cabildo Insular de Tenerife a través de INtech Tenerife). Se prevé invertir en la mejora del sistema informático para la gestión de las ayudas a la investigación, la construcción de instalaciones con altos niveles de seguridad biológica, mejora de telescopios e instalaciones astrofísicas, apoyo a grandes instalaciones europeas o internacionales como el CERN y ayudas para potenciar la participación española en grandes proyectos internacionales. Lo anterior, mediante contratación externa de los servicios y suministros necesarios, inversión pública directa y transferencias.
- I3: Nuevos proyectos I+D+I Publico Privados, Interdisciplinares, Pruebas de concepto y concesión de ayudas consecuencia de convocatorias competitivas internacionales. I+D de vanguardia orientada a retos de la sociedad. Compra pública precomercial. 1.167,1 millones. La administración ejecutora será el MICINN a través de subvenciones y anticipos reembolsables para grupos de investigación e investigadores públicos; préstamos y subvenciones a empresas; subvenciones a empresas para cubrir costes de coordinación de doctorados industriales y de incorporación de doctores; licitaciones de compra pública pre comercial y convenios públicos para la ejecución de proyectos de I+D; e inversión en capital fijo y humano.
- I4: Nueva carrera científica. 294 millones. La administración ejecutora será el MICINN a través de convocatorias en concurrencia competitiva. Convocatorias para la contratación de personal investigador; ayudas a la formación y contratos posdoctorales de dos años; introducción de nuevos modelos de contrato para fomentar la I+D en las empresas (contratos de 4 años para la formación de doctores en empresas, Doctores industriales), y se mantiene el Programa Torres Quevedo para que las empresas contraten doctores durante 3 años.
- I5: Transferencia de conocimiento. 402,2 millones. La administración ejecutora será el MICINN a través de puesta en marcha de un programa de mejora de las capacidades y de la orientación de las Oficinas de Transferencia de los Resultados de la Investigación; convocatorias anuales de ayudas y subvenciones en concurrencia competitiva; subvenciones de ayudas parcialmente reembolsables (financiándose con el MRR la parte no reembolsable), la medida de coinversión e inversión será implementada bien directamente por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, o bien de forma similar a como ya implementa otras actuaciones en este ámbito a través de su sociedad de inversión colectiva de tipo cerrado INNVIERTE Economía Sostenible SICC SME, SA, autogestionada y sometida a la supervisión de la CNMV (el CDTI es actualmente el accionista único de esta sociedad).
- I6: Salud. 490,5 millones. La administración ejecutora será el MICINN a través de convocatorias de subvenciones e inversiones directas públicas. En su caso, subvenciones de ayudas parcialmente reembolsables (financiándose con el MRR la parte no reembolsable).
- I7: Medioambiente, cambio climático y energía. 98,9 millones. La administración ejecutora será el MICINN y la Comunidad Autónoma de Extremadura a través de inversión pública directa, convocatorias anuales de subvenciones, convenios con Centros de Investigación.
- I8: I+D+I en automoción sostenible (PTAS). 40 millones. La administración ejecutora será el MICINN a través de convocatorias anuales de subvenciones. En su caso, subvenciones de ayudas parcialmente reembolsables (financiándose con el MRR la parte no reembolsable).
- I9: Sector aeroespacial. 160 millones. La administración ejecutora será el MICINN a través de subvenciones y ayudas parcialmente reembolsables (financiándose con el MRR la parte no reembolsable); licitaciones de compra pública pre comercial y convenios públicos para la ejecución de proyectos de I+D; e inversión en capital fijo.
Calendario de Ejecución Presupuestaria (millones de euros) | ||||||
Total | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | ||
C17.I1 | Planes Complementarios con CCAA | 282 | 164 | 119 | ||
C17.I2 | Fortalecimiento de las capacidades, infraestructuras y equipamientos de los agentes del SECTI | 445 | 10 | 171 | 258 | 7 |
C17.I3 | Nuevos proyectos I+D+I Publico Privados, Interdisciplinares, Pruebas de concepto y concesión de ayudas consecuencia de convocatorias competitivas internacionales. I+D de vanguardia orientada a retos de la sociedad. Compra pública precomercial. | 1.167 | 7 | 196 | 522 | 443 |
C17.I4 | Nueva carrera científica | 294 | 151 | 143 | ||
C17.I5 | Transferencia de conocimiento | 402 | 249 | 112 | 42 | |
C17.I6 | Salud | 491 | 4 | 193 | 293 | |
C17.I7 | Medioambiente, cambio climático y energía | 99 | 48 | 51 | ||
C17.I8 | I+D+I en automoción sostenible (PTAS) | 40 | 40 | |||
C17.I9 | Sector aeroespacial | 160 | 40 | 80 | 40 | |
Total | 3.380 | 21 | 1.100 | 1.585 | 674 |
Descripción oficial del componente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia