Componente 19. Plan nacional de competencias digitales

Entre los objetivos de este plan están el reforzar las competencias digitales de los trabajadores y del conjunto de la ciudadanía, reduciendo el porcentaje de la población española que carece de competencias digitales básicas. El plan busca alcanzar la capacitación digital para la ciudadanía (con énfasis en colectivos en riesgo de exclusión digital y la lucha contra la brecha digital de género; la transformación digital de la educación mediante el desarrollo de competencias digitales para el aprendizaje en la educación; las competencias digitales para el empleo mediante la formación en competencias digitales para personas desempleadas y ocupadas del sector privado, con especial énfasis en jóvenes desempleados; y la formación en competencias digitales para las personas al servicio de las administraciones públicas.

  • I1: Competencias digitales transversales. 735,2 millones. La administración ejecutora para la Red de centros de apoyo a la formación digital será el MINECO y el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través de firma de convenio; para el Plan de sensibilización y para la Campaña de fomento del humanismo tecnológico será el MINECO; para el Plan Digital de enseñanza y difusión de la cultura y la lengua española en el exterior será el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; para la Capacitación para la ciudadanía digital será el MINECO y MEFP en colaboración con las CCAA, que a su vez involucrarán, en su caso, a las EELL, que deberán adherirse a los convenios del programa en cuestión; para las capacidades digitales para el reto demográfico la inversión se regionaliza hacia las CCAA, y los criterios de reparto se establecen en la Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico; para las capacidades digitales para la lucha contra la pobreza infantil será el Ministerio de Sanidad a través de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, convenios con CCAA y licitaciones. En ningún caso se prevé la contratación de personal para la gestión de las actuaciones; y para el fomento de la capacitación digital de las mujeres y de vocaciones científico-tecnológicas en la escuela será el MINECO en colaboración con el MEFP y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de convenios, contrato/licitación de los contenidos y formadores y transferencias.

  • I2: Transformación Digital de la Educación. 1.412 millones. La administración ejecutora para el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo será el MEFP, a través de Programas de Cooperación Territorial en colaboración con las CCAA y ejecución directa en el ámbito de gestión del MEFP (Ceuta y Melilla y centros educativos en el exterior), mediante la provisión de dispositivos portátiles a los alumnos, la instalación y mantenimiento de los SDIs y las actuaciones de capacitación y formación en competencias digitales se implementarán a través de Programas de Cooperación Territorial (la parte de la inversión correspondiente a las medidas en Ceuta, Melilla y centros en el exterior se implementará por medio de procedimientos internos del MEFP); para el Plan FP Digital será el MEFP para la flexibilización y accesibilidad de la FP y formación del profesorado de FP), y el MEFP transferirá a las CCAA, a través de los Programas de Cooperación Territorial, fondos finalistas para le ejecución de programas de formación del profesorado en digitalización aplicada a los sectores productivos, que pueda utilizarse, a su vez, como mejora de los contenidos y procesos de enseñanza con el alumnado.

  • I3: Competencias digitales para el empleo. 1.255,8 millones. La administración ejecutora para Upskilling/Reskillingserá el MINECO mediante acuerdo con el MEFP, y en colaboración con el SEPE y FUNDAE y Fundación EOI; para la formación a sanitarios será el MS mediante licitación pública de los servicios asociados al Plan, con una duración de cuatro años para la ejecución del contrato; para la formación a fuerzas Armadas, profesorado y personal de apoyo a la estructura docente de Defensa será el Ministerio de Defensa; para la formación que imparte el Ministerio de Hacienda será el Ministerio de Hacienda; para la formación en el ámbito del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones será el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; para la formación a policía y guardia civil será el Ministerio de Interior; y en cuanto a la transformación digital de las pymes, ejecutan, en función del sector de la pyme el MINECO, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, MEFP, Ministerio Trabajo y Economía Social, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Ministerio de Cultura y Deporte y el MH, a través de convenios, licitaciones y convocatorias en concurrencia competitiva, así como mediante acuerdos, en su caso, con la Fundación EOI (MINCOTUR) para otras formaciones no acreditables respecto al catálogo nacional de las Cualificaciones profesionales.

  • I4: Profesionales digitales. 190 millones. La administración ejecutora será el MINECO en colaboración con terceros organismos como la UNED, Ministerio de Universidades, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, mediante convenios y convocatorias en concurrencia competitiva. Para la creación de recursos educativos abiertos se utilizarán convenios y se recurrirá a la contratación de empresas mediante licitaciones públicas.
Calendario de Ejecución Presupuestaria (millones de euros)
    Total 2021 2022 2023 2024
C19.I1 Competencias digitales transversales.           735             230             198             232               75  
C19.I2 Transformación Digital de la Educación        1.412          1.012             342               58    
C19.I3 Competencias digitales para el empleo        1.256             801             229             204               22  
C19.I4 Profesionales digitales           190             180                 5                 5    
  Total        3.593          2.223             774             500               97  

 

Descripción oficial del componente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Etiquetas