El objetivo de este plan estratégico es el de transformar y modernizar el sistema de formación profesional, para que sea uno de los ejes vertebradores de un nuevo modelo económico basado en el conocimiento, capaz de dar respuesta a las constantes transformaciones de los sectores productivos, mantener la empleabilidad de trabajadores, y por extensión mejorar la productividad y la competitividad de las empresas.
- I1: Reskilling y upskilling de la población activa ligado a cualificaciones profesionales. 1.220,3 millones. La administración ejecutora será el Ministerio de Educación y Formación Profesional y CCAA. Por Análisis de Correspondencias Múltiples se distribuirá a las CCAA créditos para las actuaciones derivadas del procedimiento y el MEFP lo ejecutará en el territorio de gestión. MEFP, CCAA y EELL, mediante convocatoria de gestión directa del MEFP. Se requiere también la colaboración de los Interlocutores Sociales.
- I2: Transformación Digital de la Formación Profesional. 256,1 millones. La administración ejecutora será el MEFP en colaboración con las CCAA. Para las inversiones en formación digital y verde para el profesorado, la conversión de aulas en espacios tecnológicos y la creación de aulas de emprendimiento, el MEFP transferirá fondos a las CCAA por acuerdo de Consejo de Ministros, cuyo reparto y módulos aplicables se han acordado con dichas Comunidades. Asimismo, la creación de una red de centros de excelencia se realizará por gestión directa del MEFP a través de convocatorias en régimen de concurrencia competitiva.
- I3: Innovación e internacionalización de la formación profesional. 599 millones. La administración ejecutora será el MEFP en colaboración con las CCAA para el redimensionamiento de la oferta de plazas de F.P. y la transformación en bilingüe de ciclos formativos de grado medio y de grado superior. Gestión directa de la convocatoria de proyectos de innovación y transferencia del conocimiento por parte del MEFP. Por Acuerdo de Consejo de Ministros se distribuirá a las CCAA, créditos para el redimensionamiento de la oferta con un módulo estimativo 56.250 euros por cada grupo creado (oferta de grupos para un máximo de 30 alumnos). Se incluye un módulo alternativo de 1.875 euros por alumno para las ofertas a distancia y modular. Asimismo, se incluyen componentes específicos para la creación o transformación de ciclos ofertados en modalidad bilingüe. Respecto de los proyectos de innovación y transferencia del conocimiento, se hará mediante convocatoria de proyectos en régimen de concurrencia competitiva con un coste estimado de 120.000 euros por proyecto subvencionado.
Calendario de Ejecución Presupuestaria (millones de euros) | |||||
Total | 2021 | 2022 | 2023 | ||
C20.I1 | Reskilling y upskilling de la población activa ligado a cualificaciones profesionales. | 1.220 | 281 | 472 | 468 |
C20.I2 | Transformación Digital de la Formación Profesional | 256 | 69 | 94 | 94 |
C20.I3 | Innovación e internacionalización de la formación profesional | 599 | 180 | 210 | 210 |
Total | 2.075 | 529 | 775 | 771 |
Descripción oficial del componente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia