Portada de Actualización por sectores y componentes a fecha 7 de septiembre

Actualización por sectores y componentes a fecha 7 de septiembre

A fecha 7 de septiembre, han sido aprobadas un total de 22 convocatorias relevantes destinadas a entidades público-privadas de España (especialmente PYMES), en distintos formatos de ayudas (subvenciones y financiaciones) bajo el plan llevado a cabo por el Gobierno de España, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (en adelante “MRR”). Estas convocatorias permiten sacar algunas conclusiones preliminares sobre los sectores nacionales que han sido hasta la fecha los más beneficiados por los estímulos del Plan de Recuperación.

Analizando los componentes y las diferentes líneas de inversión de cada uno de ellos, los sectores más apoyados hasta ahora han sido (% sobre el total de las ayudas):

  • Actividades profesionales, científicas y técnicas: 67%.
  • Industria manufacturera: 32%.
  • Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado: 27%.
  • Transporte y almacenamiento: 27%.
  • Información y comunicaciones: 27%.

En conjunto, los componentes 12 y 17 representan el 52% del total de las convocatorias aprobadas hasta la fecha, de las cuales solo 3 permanecen abiertas.

En el componente 17 “Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación”, que tiene como objetivo adecuar a los estándares internacionales el sistema nacional. En total, se han lanzado 9 convocatorias con inversiones enfocadas a ello, sumando un presupuesto de 578.710.000 euros, en las que se demandan profesionales para proyectos de I+D+I.

El componente 12 “Política Industrial España 2030” persigue un aumento de la productividad, competitividad de las empresas y un aumento en la eficiencia energética. Se han convocado tres licitaciones con un presupuesto total de 284.000.000 millones de euros, siendo la industria manufacturera y el suministro de energía, los sectores directamente favorecidos por estas actuaciones.

Este análisis global también sitúa a las empresas cuyos objetos sociales y proyectos estén relacionados con las siguientes temáticas, como las más favorecidas por las convocatorias:

  • Capacidades en el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.
  • Emprendimiento y creación de empleo.
  • Conectividad digital y ciberseguridad.
  • Capacidades digitales y emprendimiento.

 

Puede acceder a las fichas de las convocatorias publicadas en la web a través del siguiente enlace.

Etiquetas