Portada de El Gobierno aprueba la distribución territorial de 28 millones de euros de fondos europeos para el desarrollo de un Espacio Nacional de Datos de Salud

El Gobierno aprueba la distribución territorial de 28 millones de euros de fondos europeos para el desarrollo de un Espacio Nacional de Datos de Salud

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución territorial de 28 millones de euros entre las Comunidades Autónomas, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), destinados a la creación de Espacio Nacional de Datos de Salud o “Data Lake Sanitario” que recoja la información procedente de los diferentes sistemas de información autonómicos, permitiendo su análisis masivo para la identificación y mejora de diagnósticos y tratamientos.
 
Criterios de distribución
 
Para llevar a cabo la distribución del crédito se ha tenido en cuenta una cantidad fija y otra variable en función del volumen de población, para asegurar que todas mantienen un nivel suficiente de recursos tecnológicos y organizativos que permitan hacer disponibles los datos para el desarrollo del Espacio Nacional de Datos de Salud.
 
Teniendo en cuenta estos criterios objetivos de asignación, se ha aprobado la siguiente distribución territorial para 2023:
 
Comunidades y Ciudades Autónomas e INGESA 1) Criterio cantidad fija 2) Criterio poblacional Total a distribuir
Andalucía 501.052,63 € 3.304.204,45 € 3.805.257,08 €
Aragón 501.052,63 € 517.236,42 € 1.018.289,05 €
Asturias, Principado de 501.052,63 € 394.594,79 € 895.647,42 €
Balears, Illes 501.052,63 € 457.468,37 € 958.521,00 €
Canarias 501.052,63 € 847.439,37 € 1.348.492,00 € 
Cantabria 501.052,63 €  227.955,36 €  729.007,99 €
Castilla y León 501.052,63 € 929.414,57 € 1.430.467,20 €
Castilla-La Mancha 501.052,63 € 799.320,89 € 1.300.373,52 €
Cataluña 501.052,63 € 3.027.679,77 € 3.528.732,40 €
Comunitat Valenciana 501.052,63 € 1.972.653,35 € 2.473.705,98 €
Extremadura 501.052,63 € 413.201,10 € 914.253,73 €
Galicia 501.052,63 € 1.051.290,64 € 1.552.343,27 €
Madrid, Comunidad de 501.052,63 € 2.632.960,57 €  3.134.013,20 €
Murcia, Región de 501.052,63 € 592.203,40 € 1.093.256,03 €
Navarra, Comunidad Foral de 501.052,63 € 257.996,75 €  759.049,38 €
País Vasco 501.052,63 € 863.448,31 €  1.364.500,94 €
La Rioja 501.052,63 € 124.719,15 € 625.771,78 €
Ceuta  250.526,33 16.285,65 € 266.811,98 €
Melilla 250.526,33 16.820,72 € 267.347,05 €
INGESA (Ceuta y Melilla) 501.052,63 € 33.106,37 € 534.159,00 €
Total 9.520.000,00 € 18.480.000,00 € 28.000.000,00 €
 
Fuente: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital 
 
Para asegurar un adecuado seguimiento de los proyectos, las Comunidades Autónomas y Ceuta y Melilla deberán proporcionar la información relativa a las diferentes actividades de inversión que se propongan financiar con cargo a los fondos en el sistema integrado para la gestión, así como información sobre las previsiones para el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Plan de Recuperación.
 
La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial es la responsable del proyecto para la constitución del Espacio Nacional de Datos de Salud, quien actúa a través de la Secretaría General de Administración Digital. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Ministerio de Sanidad y conjunto de comunidades y ciudades autónomas.
 
 
 
Etiquetas