- Los proyectos deberán de estar finalizados antes del 31 de diciembre de 2025.
- Se puede participar de manera individual o en agrupación.
- Intensidad de las ayudas: 95% de los costes financiables. El importe mínimo de la ayuda será de 500.000 euros y el máximo de 4.000.000 euros.
Fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles
Fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles
Fecha de convocatoria
Miércoles, 22 de diciembre de 2021
Fecha límite
Martes, 22 de febrero de 2022
Modalidad de participación
-
Individual
Tamaño de convocatoria
Subvención
Características de la convocatoria
Resumen
El objeto de esta convocatoria es la concesión de ayudas para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza.
Condiciones de participación:
Conceptos financiables:
Se considerarán gastos subvencionables aquellos que, de manera indubitada, estén relacionados con la actividad objeto de la ayuda, sean necesarios para su ejecución, hayan sido contraídos durante el periodo de ejecución aprobado para cada proyecto beneficiario y se encuentren efectivamente pagados con anterioridad a la finalización del período de justificación. Los gastos deberán estar sujetos a precios de mercado.
Política palanca:
- Política palanca II, “Infraestructuras y ecosistemas resilientes”
Componentes:
Actividades objeto de subvención
Actividades de estrategia y planificación: elaboración/actualización de planes y estrategias de renaturalización fluvial, reducción del riesgo de inundación, o de reordenación de espacios que permitan su integración ambiental, contribuyendo a un aumento de biodiversidad y a su propia conservación.
Actividades de implementación de acciones en el territorio: Actuaciones de recuperación ambiental de los cauces con incidencia en los tramos urbanos. Actuaciones de generación de infraestructura verde para la reducción efectiva del riesgo de inundación. El desarrollo de actuaciones sobre edificios o bienes existentes en las zonas inundables que permitan mejorar la adaptación al riesgo de inundación.
Los proyectos deberán incluir de forma obligatoria y transversal a toda la propuesta las siguientes acciones transversales: - Plan de gobernanza y participación. - Plan de comunicación y sensibilización. - Plan de medición y seguimiento de indicadores.
Colectivo objetivo/beneficiarios:
- Mancomunidades de Municipios.
- Centros tecnológicos y los centros de apoyo a la innovación tecnológica sin ánimo lucro.
- Entidades y organizaciones sin ánimo de lucro.
- Comarcas u otras entidades que agrupen varios Municipios.
- Cabildos y Consejos Insulares.
- Diputaciones provinciales.
- Ayuntamientos.
Prioridades temáticas:
- Restauración de ecosistemas fluviales

Inicia sesión para ver el contenido
El contenido al que estás intentando acceder es sólo para usuarios registrados.
Solo con tener una cuenta puedes acceder a todos los contenidos, es gratis.
El acceso gratuito es cortesía de Cajasur.