- Las iniciativas de innovación e investigación y las de los departamentos de I+D+i se desarrollarán preferentemente en ocupaciones referidas a sanidad, transición ecológica, economía verde (energías renovables, tratamiento de aguas y residuos e industria agroalimentaria), así como digitalización de servicios y «data science».
- Las personas que sean contratadas deberán encuentrarse desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el servicio público de empleo correspondiente.
- Como personal de apoyo subvencionado se podrá contratar hasta un 10 por ciento del total de puestos de trabajo ofertados, excluyéndose en todo caso los trabajos de apoyo administrativo.
- Las entidades públicas o privadas beneficiarias deberán tener su domicilio social en España.
- La duración de los contratos a subvencionar será de un mínimo de 12 meses.
- La duración de la subvención será de un máximo de dos años
- Los contratos objeto de subvención, que habrán de ser a tiempo completo, se realizarán conforme a la normativa laboral.
- No se podrán contratar personas jóvenes que hayan desempeñado cualquier tipo de puesto de investigación en la misma entidad, empresa o grupo de empresas en el plazo de 6 meses inmediatamente anteriores.
Programa investigo - Castilla La Mancha
Programa investigo - Castilla La Mancha
Fecha de convocatoria
Miércoles, 22 de diciembre de 2021
Fecha límite
Lunes, 28 de febrero de 2022
Modalidad de participación
-
Individual
Tamaño de convocatoria
Subvención
Características de la convocatoria
Resumen
Subvenciones para la contratación de personas jóvenes demandantes de empleo, de 16 o más años y que no hayan cumplido treinta años en el momento de comenzar la relación contractual, por los organismos de investigación y difusión de conocimientos, universidades públicas, centros tecnológicos, parques científicos y tecnológicos, entidades públicas sujetas a derecho privado y entidades privadas sin ánimo de lucro, junto con empresas que estén invirtiendo en investigación e innovación pertenecientes al sector público o privado, en la realización de iniciativas de investigación e innovación.
Esta convocatoria se rige bajo el procedimiento de concurrrencia simple.
Actividades objeto de las ayudas: proyectos de investigación en calidad de investigadoras, tecnólogas, personal técnico y otros perfiles profesionales en I+D+i, así como personal de apoyo a la investigación, facilitando su inserción laboral tanto en el sector público como en el privado para contribuir a incrementar la competitividad de la investigación y la innovación.
Condiciones de participación:
Conceptos financiables:
- Costes laborales y salariales, incluyendo la cotización por todos los conceptos a la Seguridad Social, de las personas jóvenes que sean contratadas.
- Ayudas al desplazamiento, por importe de 1.000 euros por año a tanto alzado por persona contratada, cuando estas tengan residencia en provincia o isla diferente de donde van a desempeñar.
Política palanca:
- Política Palanca VIII, "Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo".
Componentes:
Oportunidad marco
Intensidad de las ayudas
- Modulo A: El módulo ascenderá a 22.405,94 euros por persona contratada y año de contratación (1.867,16 euros por mes), en el caso de contratos en los grupos de cotización de la Seguridad Social 9 a 5, ambos inclusive.
- Módulo B: El módulo ascenderá a 33.108,92 euros por persona contratada y año de contratación (2.759,07 euros por mes), en el caso de contratos en los grupos de cotización de la Seguridad Social 4 a 1, ambos inclusive.
De acuerdo con ello, el importe de esta subvención se calculará en función de las previsiones recogidas en el proyecto presentado del número de personas a contratar, los años (o meses en su caso) de contratación de cada una de ellas y el módulo según el grupo de cotización de la Seguridad Social que corresponda.
Las comunidades autónomas podrán establecer en sus convocatorias un límite o porcentaje máximo de ayuda para cada tipo de actuación y/o entidad beneficiaria.
Colectivo objetivo/beneficiarios:
- Empresas pertenecientes al sector público o privado, que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación.
- Centros privados de I+D+i, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia.
- Institutos de investigación biomédica o sanitaria.
- Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica.
- Organismos públicos de investigación.
- Centros e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro.
Prioridades temáticas:
- Contratación de personal para activiades de I+D+i

Inicia sesión para ver el contenido
El contenido al que estás intentando acceder es sólo para usuarios registrados.
Solo con tener una cuenta puedes acceder a todos los contenidos, es gratis.
El acceso gratuito es cortesía de Cajasur.